No sé qué ave de la naturaleza es la más lenta, pero como el Ave de Madrid a Vigo y viceversa no hay ninguna, ni los
pingüinos andando 
Corría el 2004 mes de febrero, y en una visita a la ciudad de Vigo del secretario general del entonces PSOE, hoy no se sabe, prometió que si él llegaba a presidente del gobierno de España, llegaría el ave a Vigo en un
“pispás”. En un
"santiamén", acontecimientos anómalos, a ZP a la presidencia del gobierno lo llevaron, y del ave a Vigo todos se olvidaron, y la velocidad con mucha

velocidad bajó.
Pasó el "
pás y el pis", y cuatro años y seis meses después de aquella arenga, vuelve a visitar la zona esta vez coincidiendo con la finalización del viaducto de Boqueixón,
^elcorreogallego.es^, y vuelve a prometer que en un soplo, llegaría el ave a Vigo
^farodevigo.es^, soplo de profunda y larga exhalación, pues no terminará no antes del 2016
^atlántico.net^ Y ahora para igualar la velocidad del ave Madrid-Vigo-Madrid, la velocidad máxima de los vehículos que circulan por la autopista del noroeste y continúan por la autovía de las rías baixas es de 110 kilómetros hora, y como de Madrid a Vigo hay 600 kilómetros, da como resultado que tardaremos 45 minutos más que hace diez días.
¡¡cavilemos!! Si el ave es más lento que un pingüino andando en llegar a Vigo, y ahora tardamos más tiempo en llegar a Vigo por carretera, ¿será porque esta ciudad se está desplazando hacia el oeste en busca de la ^“música celestial”^?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario