Ha llegado a mis manos, en un viejo libro de versos,  “LOS CANTARES DEL PUEBLO” de Augusto Ferran, (siglo XIX) y hoy "Día Internacional del Libro, he considerado prestar mi pequeño homenaje a este Día publicando en mi blog algunos de estos cantares.
Aunque ¡"hoy día todos los días son días de.. . . ,"! es quizás el Día Internacional del Libro, que por su importante objetivo de fomentar la cultura, el que merezca mayor atención.
Cantares del pueblo
-I-
    Yo
tengo una lima sorda,          
que me lima el corazón:               
suspirando me anochece,             
llorando me sale el sol.                
II
    Yo
conocí un castillito               
más alto que las estrellas;            
luego le he visto caer                   
hasta el rape de la tierra.             
III
    Te
tengo comparadita              
con las piedras de la calle,            
que las pisa todo el mundo           
y no se quejan de nadie.              
IV
    A
ninguna en este mundo                   
he querido más que a ti;              
el que tú no lo conozcas               
ese es mi mayor sentir.               
V
   
Mientras más caricias me haces          
más en confusión me pones,                  
porque tus caricias son                
vísperas de tus traiciones.            
VI
todo lo alcanza el dinero,              
todo acaba con la muerte,            
todo llega con el tiempo.              
VII
    Corre,
ve y dile a tu madre                
que no hable mal de mí,               
que pérdidas y ganancias             
todas caerán sobre ti.                  
VIII
    Si en
la calle me encontrares              
y no te pudiera hablar,                 
háblale a mi sombra, que ella                 
por mí te contestará.                   
IX
    Causa
de mi perdición,             
quiero apartarme de ti:                
la mujer que quiere a dos             
no puede tener buen fin.              
X
    Hice yo
un hoyo en la tierra                
y enterré mis pensamientos;                  
por no descubrirme a nadie          
tormentos le di a mi cuerpo.                   
XI
    Yo
tengo comparadita              
la mujer con el caballo,                
si no tiene buen jinete                  
no se la quita el resabio.              
XII
    Se
encontraron y se hablaron,            
y dijo el tiempo al querer:            
esa soberbia que tienes                
yo te la castigaré.              
XIII
    Vengo
yo a verte y me dicen              
que he perdido la vergüenza;                 
no considera ninguno                   
la pasión que a mí me ciega.                  
XIV
    Los
mocitos de mi barrio          
dicen que no soy valiente;            
contéstales tú, morena,               
que me he atrevido a quererte.              
XV
    Yo me
he puesto en oración               
por ver si Dios me revela             
si este querer tuyo y mío             
es fingido o es de veras.              
XVI
    Aquel
que tiene dinero             
todo el mundo le quería,               
y en llegándole a faltar                
no le dan los buenos días.   
enlaces
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_del_Libro
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=ferran-augusto